ESPA 3208     |     PORTADA
JEROGLIFICOS   |   EJERCICIO FILOLOGICO.   |   EJERCICIO DE PALABRAS ARABES.   |   EJERCICIO DE PALABRAS PRERROMANAS.
EJERCICIO FILOLOGICO.
Desarrolla los siguientes ejercicios filológicos teniendo en cuenta los posibles cambios operados.  No es necesario que busques información bibliográfica ni que consultes con expertos.  El objetivo del ejercicio es hacerte pensar sobre los cambios y las diferencias lingüísticas y sus razones.

I.- En español hay una diferenciación en cuanto a tratamiento de cortesía en la segunda persona del pronombre personal.  Así, en singular se usa tú para informal (niño, tú ven aquí) y usted para formal (usted, señor, pase por aquí).  Sin embargo en el plural la diferencia desaparece y se usa ustedes para formal e informal (niños, ustedes vengan aquí y señores, ustedes pasen por aquí).
    En el español de España esta diferencia entre lo formal y lo informal se mantiene también en el plural (niño, tú ven aquí) y (usted, señor, pase por aquí) y también (niños, vosotros venid aquí) y (señores, ustedes vengan aquí).
¿A qué crees que se debe esta diferencia?, ¿qué factores han podido contribuir a esta diferenciación?  Razona tu respuesta.


II.- En Puerto Rico es común oír estas tres formas en una oración interrogativa
     A.- ¿Qué dices?
     B.- ¿Qué tú dices?
     C.- ¿Qué dices tú?
¿Qué forma crees que es más lógica? (Fíjate que decimos más lógica y no correcta).
¿ Por qué se usan las otras?

III.- En Puerto Rico es normal escuchar alternancia en la primera persona del singular del presente de indicative de verbos como fregar y nevar

Yo friego/yo frego.
Nieva/neva.

¿Qué forma crees que es más lógica?
¿ Por qué?
¿ A qué se debe esta alternancia?
¿ Y el uso de la otra forma?

IV.- Cuando alguien estornuda en Puerto Rico, irremediablemente, alguien le va a decir “salud”.  En España, la gente dirá “Jesús”.

¿ A qué crees que se debe esta diferencia?

V.- La forma  “Dije el mensaje a ustedes” se puede contraer mediante pronombres a “Se los dije”.

¿ Es esta forma correcta?
¿ Por qué?

VI.- En Puerto Rico se oye una forma de r velar en palabras como “carro” “perro”.

¿ A qué se debe el uso de esta r velar?